LAS HORTENSIAS.

26/05/2025
Eva Comajoan

Vamos a conocer un poco mas de los cuidados de esta PRECIOSA planta.

HORTENSIA

 

  • Características:

    La hortensia, que procede de Japón y llegó a Europa a finales del siglo XVIII. Es un arbusto de hoja caduca con flores que crecen en racimo y pueden llegar a tener 25 cm de diámetro. En el exterior sobrepasa el 1,5 m de altura.  Las hojas tienen largos pecíolos, son ovaladas y de color verde oscuro. La hortensia es un matorral perenne que se desviste en invierno y vuelve a brotar en primavera, a primeros de marzo.

    Las hortensias suelen durar muchos años, alrededor de cuatro.

     

  • Cuidados:

Temperatura: La planta se desarrolla mejor a una temperatura ambiente de entre 16 y 23 grados centígrados. Conviene saber:

Riego: Para que las hortensias nos duren bastante tiempo es importante que tengan siempre mucha agua. En primavera, las hortensias no suelen tener tantos problemas de riego –sobre todo si están en el exterior–, ya que es durante esta época del año cuando más lluvias se producen. Sin embargo, cuando comienza el verano y el agua escasea, es importante que aumentemos el riego de nuestras hortensias. Sobre todo, aquellos días donde las temperaturas suben notablemente.

Para que las hortensias queden bien regadas es mejor añadirles agua por la mañana bien temprano o a la última hora de la tarde. Así, conseguimos que la planta absorba mejor el agua desde las raíces y evitarás que la planta pueda quemarse. Evita encharcar el sustrato, ya que podría provocar la pudrición de las raíces y acabar con la planta. También es recomendable humidificar de vez en cuando las hojas para que no se sequen sus puntas, siempre con cuidado de no mojar sus densas flores. Preferiblemente agua de lluvia o potable.

Ubicación: Es preferible que pongamos las hortensias a la sombra, para que no se quemen y nos duren más tiempo todo el año. Si queremos trasladar nuestras hortensias al exterior, debemos hacerlo en primavera-verano. Esta época del año es la más acertada para llevar nuestras hortensias al suelo, ya que aquí pueden adaptarse al terreno antes y seguir florenciendo. Si lo hacemos en una época muy fría, las hortensias pueden estropearse fácilmente.

Otro aspecto importante a la hora de trasplantar las hortensias es cuidar el sustrato que le añadimos. Lo más indicado es usar un sustrato específico para hortensias con el fin de que nos puedan aguantar bien durante este proceso de cambio de terreno.

No ponerla junta a la calefaccion sino la tierra se deshidrata muy rápidamente , ni tampoco cerca de corriente de aire.

De marzo a septiembre, es recomendable abonar las hortensias una vez por semana con un abono líquido especial para hortensias y camelias.